Recetas de desayunos saludables con huevo
El huevo es una buena fuente de aminoácidos, vitaminas A, B2, B12, D y E, niacina, fósforo, zinc, selenio y biotina, ayuda a mejorar la salud del cerebro y el corazón, a mantener el equilibrio nervioso, a regenerar la masa muscular y a mantener las reservas de energía.
1. Omelette de huevo con jamón
Ingredientes
- 2 huevos
- 50 gramos de queso bajo en grasa
- 50 gramos de jamón cortados en trocitos
- 1/2 taza de leche
- 1/2 taza de harina integral
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Batir en un bol los huevos hasta que la clara y la yema se mezclen; luego, agregar la harina, la leche y la sal y pimienta al gusto. En una sartén antiadherente, poner aceite de oliva a fuego medio y, cuando esté caliente, agregar la mezcla hasta cubrir el fondo del sartén, logrando un grosor de medio centímetro aproximadamente. Agregar el queso y el jamón y doblar la tortilla. Voltear, dejar cocinar y servir.
2. Tortilla de huevo y espinaca
Ingredientes
- 1/4 kilo de espinacas picadas
- 2 huevos
- Una cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Batir previamente los huevos con sal, pimienta y hierbas aromáticas al gusto. Luego, en una sartén con antiadherente, sofreír a fuego medio todos los vegetales en aceite de oliva, revolviendo constantemente sin dejarlos quemar. Distribuir uniformemente los vegetales en la sartén y agregar los huevos batidos. Dejar dorar la tortilla, voltearla con la ayuda de una espátula y servir.
3. Huevos escalfados
Ingredientes
- 2 huevos
- 1/4 taza de vinagre
- Agua
En una olla pequeña, llenar hasta la mitad de agua, agregar el vinagre y poner a hervir. Cuando llegue a punto de ebullición, retirar del fuego. Con ayuda de un cucharón, agregar el huevo sin dejar reventar la yema. Tapar por 3 minutos hasta que la clara cuaje y la yema quede semilíquida. Volver a calentar el agua y repetir el proceso con el otro huevo o los que se deseen consumir. Servir sobre tostadas integrales.
4. Desayuno saludable con aguacate y huevo
Ingredientes
- La mitad de un aguacate
- 1 huevo
- Jamón o tocineta en trozos al gusto
Cortar el aguacate por la mitad y eliminar el hueso. Quebrar un huevo y ponerlo en una de las mitades del aguacate. Añadir trocitos de tocineta o jamón, sal y pimienta al gusto. Llevarlo al horno a 180° hasta que el huevo cuaje y servir.
También sugerimos las canoas de huevo como una alternativa para desayunar.
Desayunos saludables con avena aptos para vegetarianos
La avena aporta hierro, manganeso, magnesio, fósforo, potasio, calcio, vitaminas E, B2 y B3, zinc y antioxidantes. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, regula el colesterol, aporta energía, mejora el tránsito intestinal, reduce los ácidos del estómago y alivia el estreñimiento.
5. Gachas de avena
Ingredientes
- 1 1/2 vaso de leche
- 1/2 vaso de copos de avena
- 2 cucharaditas de azúcar moreno
Cocinar en una olla pequeña la leche con los copos de avena a fuego medio, revolviendo frecuentemente hasta que la avena esté cocida (10 a 15 minutos). Servir en dos tazas, poner por encima de a cucharadita de azúcar para que se derrita. Si se desea, añadir frutas picadas, como banano, fresas y/o frambuesas.
6. Muffins de avena, banano y manzana
Ingredientes
- 2 tazas de copos de avena
- 3 bananos
- 2 huevos
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 manzanas
- Canela al gusto
En un bol, amasar los ingredientes, excepto las manzanas, hasta que estén integrados. Picar la manzana en trozos, agregar a la mezcla y revolver. Poner la masa en un molde de muffins y hornear a 180° hasta que al pinchar con un cuchillo éste salga limpio (25 a 30 minutos aproximadamente). Se pueden servir fríos o calientes.
Desayunos saludables con frutas aptos para vegetarianos
Cada fruta tiene un aporte en vitaminas y minerales según sus características; pero, en general, las frutas por su composición son una fuente importante de agua, fibra alimentaria, vitaminas A, C, E y del grupo B, minerales como potasio, magnesio y fósforo, antioxidantes y glúcidos como fructosa, glucosa y sacarosa.
7. Yogur con cubos de piña y semillas de calabaza
Ingredientes
- Piña en cubitos
- 2 cucharadas de semillas de calabaza
- Yogur natural
- 1 cucharada de aceite de semillas de calabaza
Mezclar en un bol el yogur con un puñado de semillas de calabaza, la piña y el aceite de semillas de calabaza y consumir.
8. Panqueques de avena, miel y fresas
Ingredientes
- 1 pizca de sal
- 2 claras de huevo
- 1/3 taza de avena en hojuelas
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada sopera de aceite de coco
- 3 cucharadas de leche (puede ser de almendras)
- 1 cucharada de azúcar moreno (se puede reemplazar por miel o endulzante)
- Fresas y miel para acompañar al gusto
Batir las claras sin las yemas a punto de nieve. Luego, agregar el aceite de coco y la leche y seguir batiendo hasta incorporar completamente. Añadir la avena, la canela, el azúcar y la sal y mezclar. Poner una sartén con antiadherente a fuego medio y, cuando esté caliente, esparcir la masa formando el panqueque y cocinar por ambos lados. Repetir la cocción con el resto de la mezcla. Servirlos con las fresas picadas y la miel. Si se desea, se pueden variar las frutas y el acompañante.
Batidos para bajar de peso
Además de ser fáciles de preparar y permitir una inmensa cantidad de posibilidades, los batidos al ser una mezcla de lácteos, frutas y verduras, reúnen los beneficios de los productos que los integran tales como estimular el sistema inmunológico, limpiar el cuerpo, fortalecer el sistema digestivo, aportar energía y ayudar en la pérdida de peso.
9. Batido de kéfir, banano y nueces
Ingredientes
- Kéfir
- 1 banano
- Nueces
En una licuadora, mezclar el kéfir con el banano hasta que quede uniforme. Servir en un vaso y acompañar con nueces.
10. Smoothie de yogurt y frutos rojos, desayuno ideal para niños
Ingredientes
- 1 banano
- Mezcla de frutos rojos como arándanos, frambuesas, fresas, cerezas y moras
En una licuadora, mezclar las frutas con el yogur. Congelar durante la noche y sacarlo de la nevera por lo menos unas 3 horas antes de beberlo.
Comentarios
Publicar un comentario